

En una biblioteca infantil, para mi todo tiene que ser llamativo, ojo llamativo no pacharaco, cómodo, fresco, en una escolar, espero que siempre haya la respuesta a las tareas y sobre todo libros o revistas de entretenimiento, no espero el silencio exacto pero si que me dejen hacer la tarea, una bibliotecaria que me enseñe a usar las fichas bibliográficas y que sea muy amable, que siempre me llame las ganas de ir, que pueda encontrar cuestiones novedosas, en una biblioteca publica, espero de todo, mejor dicho todo tipo de libros, pero un ambiente mas adulto, incluso me imagino a los abuelitos que van a pedir el periódico del día, pero en una biblioteca universitaria espero concentración, full estudio, investigación, libros y mas libros, espero que todos tengan interés por hacer sus cosas, espero que respeten las normas al menos las básicas.
¿Que sucedió, que pasó, en que momento cambiaron las cosas? De repente vienen a la Biblioteca a conversar del pata que la miró y que al final no quedaron en nada, o vienen a chatear porque hay Internet inalámbrico, con el cuento del trabajo grupal, hacen por cada 5 minutos de trabajo 15 de parloteo, o claro está el que viene a sacar plan a la chica o viceversa, o están los chicos que vienen a dormir, ¿En qué momento la Biblioteca se convirtió en cafetería?
Soy bibliotecaria y soy joven ni siquiera llego a los 30 para decir que esta juventud a cambiado demasiado, son de mi época o unos años menos, parece que la tecnología se ha apoderado de una manera perversa de las personas, si no fuese por el Internet no vendrían casi a la Biblioteca (Por el wi fi), además parece que los modales quedaron atrás, están como en su casa, y con el perdón de todos pero cuando yo voy a una casa ajena no me estiro patas arriba, o si van a hacer un trabajo grupal, ¿no es mejor hacerlo en casa?, donde no interrumpo a nadie, donde si quiero puedo tomar mi juguito, ¿Porqué ir a la biblioteca a calentar el asiento? Pueden ser tan egoístas que ni les importa que haya otro estudiando, leyendo o investigando.
He llegado a la conclusión que todo es generacional, que los modales ya no son de casa, que no hay libertad sino libertinaje y que lamentablemente a veces hay que hacerlas de la viejita de biblioteca que se la pasa callando a todo el mundo, es cierto no podemos dejarnos vencer por unos malcriaditos, hay técnicas y campañas que hacer para ganarnos su atención y respeto, ¿Qué? ¿Ahora resulta que tenemos que ganarnos su respeto? Vaya a pintarnos de payasitos y dar de vueltas para que nos hagan caso.
Paciencia, es lo que debe de haber en abundancia cuando uno trabaja en Biblioteca, porque no faltan aquellos que creen que por ser usuarios, son los reyes y los bibliotecarios sus siervos para atender, no, respetos guardan respetos, y yo sólo pido que bajen la voz! Porque si no de nalgadas y con el chicote en mano, he dicho!
2 comentarios:
jaja..estás asada oye, ta bien, con la catarsis. Viéndolo demanera fria no creo que sea un problema solo de genraciones actuales, yo mismo recuerdo que ya desde antes era asi, tengo más de 30 , más que eso es una cuestión de cultura, idiosincracia, imagino que hay países en los que esto no pasa, encima tenemos lo de las actuales facilidades que dan las bibliotecas, la amyoria se ha echado encima un problema más que una solución, hablo del internet gratuito q se ofrece en sus instalacions, un arma de doble filo resultó, en fin esperemso algun día cambie la cosa, o quizá como le digo a mi jefa por aquí hace falta sanciones más fuertes para controlar ese tipo de situaciones, la mayoria son muy permisivas con el tema....tiene q haber verdadero compromiso. Jaja ese letrero está muy bueno, vomo que da ganas de pegarla en la mia, don de el 90% de usuarios son flacas, jaja.
Muy buen articulo soy bibliotecologa creí que yo era la única con ese problema en la biblioteca
Publicar un comentario