
LA ÉPOCA HA CAMBIADO…..y la “causa” también
La universidad la hacen los estudiantes y según cambian las épocas cambian con ellas los estudiantes, muchos estudiantes son erróneamente llamados a “defender la causa”, a veces esa causa para mí personalmente no tiene un verdadero porque, aun hay en San Marcos muchos chicos que pretenden establecer el legado marxista, algo que me parece ya desatinado, no porque esté en contra de tal o favor del mismo, no va al caso, sino porque no se aplica el contexto, los tiempos han cambiado, que la universidad sea estatal no significa que todo se nos otorgue gratuitamente, ya saben la frase “lo que te salió barato te terminará costando caro”, pongo el simple ejemplo de lo siguiente, en muchas ocasiones marchas internas de san marcos se han referido a pedir que la matrícula sea gratuita, cosa que me parece horrorosa, el costo de la matrícula mientras estuve en San Marcos era de 81 soles por semestre y 162 por año, una cifra bastante cómoda diría yo, no creo que el 95% de la población san marquina no pueda desembolsar tal cantidad, obvio que un 5% de la población no cuenta con los recursos ni siquiera para cubrir tal cifra, pero para eso está la asistenta social, quien en muchos casos he visto otorgar exoneraciones de los pagos de matricula, en todo caso el fraccionamiento del mismo; entonces ¿porque pedir la gratuitidad de la matrícula? San Marcos como universidad del estado no cuenta con los recursos suficientes para poder impartir la enseñanza A1 que se debería de dar, y esa deficiencia es más que nada de materiales de enseñanza, de recursos tecnológicos de infraestructura de enseñanza en general, material bibliográfico y cosas por el estilo; muchos dicen justificar ese pedido porque San Marcos obtiene ingresos de diversas maneras, es verdad la obtienen pero aun así no es suficiente, y lo que podría ser suficiente se va para los bolsillos de algunos malos elementos en los trabajadores de San Marcos (pocos espero) obvio también están ahí gente honesta y trabajadora que se gana dignamente su sueldo, y que por cierto tienen harto trabajo que hacer, San Marcos tiene 46 escuela académicas y una población bastante extensa de alumnos, además de profesores; es una ciudad prácticamente; hay muchas cosas que aclarar con respecto a San Marcos.
ACLARANDO ALGUNAS COSAS
Volviendo al tema, cuando me refería a que aun existen alumnos con la idea del marxismo dentro de ella, es que estos mismos estudiantes en su mayoría me atrevería a decir viven de San Marcos, y hasta incluso han prolongado su estadía en la misma, desde que ingresé ví a por lo menos uno o dos en algunos grupos de protestas internas, que no terminaban la universidad aun, cuando ingresé estos alumnos ya estaban acabando la universidad, hoy en día yo ya terminé y ellos aun no, ¿como pueden explicar esto?, no lo sé, con la misma gente podría decirse que se trazan siempre protestas por “x” motivos llamando siempre a los cachimbos e impartiéndoles sus ideales buscando se les emparejen a ellos en cuanto a las protestas y demás, muchas veces los cachimbos admiten estar de acuerdo pero, la cuestión es que no se les explica al detalle la situación, se les dice la verdad a medias, si ustedes habrán leído algunos periódicos, muchos de los estudiantes detenidos por las fuerzas policiales tienen en promedio 21 años de edad; la mayoría eran cachimbos, es cierto pecan muchas veces de confiados, pero nunca serán altamente peligrosos como se les describió en los periódicos y en las noticias, son sólo alumnos que quieren proteger a San Marcos, ahora que tengan o no razón, lo dejó a su opinión personal; pero algo de lo que si he sido testigo es que se abusa en muchas cosas dentro de la universidad, mas que nada en cuanto a la información, se omiten muchas cuestiones, y es por eso en muchos casos que los estudiantes se han opuesto de esa manera, el problema para mi siempre surge en la desinformación a los alumnos, siempre se termina viendo que las autoridades no se por que motivos realmente deciden excluir de ciertas informaciones a los san marquinos, así que después no se quejen si es que los alumnos protestan, en todo caso si lo hacen, el problema ya saben de donde surgió posiblemente.
ABUSOSSS
Algo que también quisiera comentar es sobre los abusos que siempre se tienen de parte de las “fuerzas policiales” en estos casos, y he sido testigo directa de ello, pues sino mal recuerdo en el año 2003 también hubo una manifestación con la cual si estuve de acuerdo, la marcha que se realizó fue totalmente pacífica, un día nos pusimos de acuerdos todos para hacer una vigilia en la misma San Marcos y con permiso y todo, a eso de las 5pm comenzaron a rodear a San Marcos, llegada las 7pm los policías se metieron a San Marcos lanzando gases lacrimógenos por doquier y lanzando puñete, patada y palazos a cualquiera que se les cruzara, yo y mi amiga estábamos llamando por teléfono cuando vimos todo esto lo mas lógico por hacer es que comenzamos a correr como todo el mundo; veíamos como muchos de nuestros compañeros san marquinos sin tener muchos de ellos que ver con la vigilia, eran golpeados y por obvias razones a no tener donde correr muchos se escondían en las facultades pensando en que se podrían resguardar ahí, sin embargo los mismos policías comenzaban a romper puertas, logrando agarrar a muchos estudiantes, para esto mi amiga y yo tuvimos la acertada idea de correr a los mas alejado de san marcos (dentro obvio está) en algunos casos vi compañeros de aula pasarme la voz para que me oculte con ellos, era tal la desesperación que simplemente corría; finalmente nos pudimos ocultar y esperar a que todo se calme, lo que vi al final fue un ambiente repleto de gas lacrimógeno y créanme cuando digo REPLETO, hasta que un policía vino y claro lo primero que hizo fue gritarnos, al ver que estábamos tranquilos todos ( 3 ó 4 personas) sólo atinó a decirnos que nos fuéramos de la universidad, que teníamos que salir inmediatamente, sin mas ni menos acatamos la “orden”…..caminamos hasta la puerta de Odontología a unas cuadra de la avenida Colonial, absolutamente toda San Marcos estaba aun rodeada de “policias”, habían rochabuses y todo; ni modo dijimos caminar tranquilas nomas, ya en ese momento eran las 10y30pm; caminamos por toda la universitaria (German Amezaga) teniamos que pasar por la puerta 3 (letras) hasta llegar ala Av. Venezuela pues esa parte de la ruta de lo carros fue obviamente cerrada por seguridad, en el camino hasta la Av. Venezuela, tuvimos que escuchar todo tipo de burlas de parte de los “disque policias” o cachaquitos como quieran decirles…aunque no es lo mismo; si asi como lo leen, se burlaban en nuestras caras peladas sobre lo que habia acabado de suceder, y después dicen porque uno se defiende, ¡¡¡¡ERA INDIGNANTE TENER QUE OIR SUS BURLAS!!!! En ese rato si que quise lanzarles una piedra, entonces, pude comprobar lo que ya muchos otros estudiantes habían pasado anteriormente, yo no se como exactamente, pero me parece que es una estrategia de ellos,
CONCLUSION
Las marchas de ahora tienen sus motivos, tal vez no suficientes o pertinentes ya al momento, puesto que a nivel personal estas marchas hubieran sido mas oportunas antes del inicio de la obra pero como ya se los dije en muchos casos la misma universidad y sus altos directivos omiten información, entonces es ahí donde se originan los problemas con los alumnos pues creen haber tenido un abuso con la universidad y con ellos, la obra del by pass esta ya al 60% de su construcción sería bastante penoso perder tanta inversión para un beneficio comunitario, me parece que ya no es oportuna esta reacción, pero si se logra algo después de esto, bienvenido sea, particularmente no se debió dar de esta manera las cosas, la universidad tenia que haber informado de esto desde un principio a los alumnos y es mas mucho antes diría yo, un 80 % de los alumnos se enteró de esto cuando se iniciaron las obras, por eso la reacción tardía imagino; la marcha en su mayoría fue apoyada por cachimbos, muchachos de
Una marcha pacífica, estudiantes san marquinos
Un video resumen de queja de un vecino/estudiante
0 comentarios:
Publicar un comentario